Las 5 habilidades más demandadas. Mejóralas con robótica
Las habilidades más demandadas en 2020 cambian rápidamente. La Cuarta Revolución Industrial (robótica avanzada, inteligencia artificial, materiales avanzados o biotecnología) nos exige adaptarnos. ¿Cómo nos preparamos para tener los mejores equipos? ¿El mejor talento? ¿Cómo nos ayuda la robótica?
Según el informe el Futuro del Empleo realizado por el World Economic Forum (WEF) en 2016 y compartido en 2020, el ritmo de la tecnología, la demografía y el cambio socio económico está transformando las industrias y modelos de negocio y cambiando las habilidades necesarias para la transformación.
35 habilidades valoradas en el mundo profesional
Según WEF consideran las siguientes 35 habilidades, de las cuales extraen las 10 más demandadas en el mercado laboral:
Top 10 en 2020
De estas 35 habilidades, las más demandadas se centran en resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad y gestión de personas. Habilidades que no se pueden cubrir con robótica o tecnología y que son las personas las que aportarán la diferencia en el crecimiento de las empresas. Resulta curioso observar que algunas de ellas en 2015 no estaban tan valoradas y que en un periodo reducido han subido con fuerza.

Si miramos la clasificación anterior, aunque todas son importantes, se centran en los bloques:
- Resolución de problemas complejos: ya consideradas importantes con anterioridad.
- Habilidades cognitivas: con un gran aumento de la demanda en creatividad, razonamiento lógico.
- Sociales: coordinación, inteligencia emocional, negociación, formación y enseñanza a los demás.
- De proceso: escucha activa, pensamiento crítico.
¿Cómo se pueden trabajar?
Dentro de las empresas y entidades debemos invertir en el talento que tenemos dentro y en captar nuevo. Para ello se puede:
- Realizar hackatones, internas o externas, cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de programas o la solución de problemas. Por ejemplo retos globales propuestos en los ODS. Con los que observar cómo trabajan los participantes, cómo se organizan y comunican, cómo resuelven los problemas, la creatividad en sus propuestas,… y aumentar nuestra visibilidad exterior.
- Planes de formación específicos para mejorar habilidades que queremos trabajar o centrados en las necesidades individuales de los trabajadores. Por ejemplo, mejorar las ventas, comunicación, la gestión de los equipos,…
- Talleres Learn by Doing. Crear entornos controlados para experimentar las habilidades, observar el comportamiento de los equipos, aprender haciendo e identificar puntos a mejorar en cada trabajador. Por ejemplo con nuestros talleres de experimentación utilizando robótica educativa.
¿Por qué con robótica?
La robótica educativa a través de retos permite adquirir habilidades en:
- Tecnológicas y de programación.
- Resolución de problemas y trabajo por proyectos.
- Trabajo en equipo.
- Creatividad.
- Pensamiento y razonamiento matemático.
- Prueba y error.
- Autoconfianza y gestión del fracaso.
- Comunicación.
Estas habilidades coinciden con las 5 habilidades más demandadas en el mercado: resolución de problemas complejos, pensamiento crítico, creatividad, gestión de personal y coordinación con los demás.
Con el taller de experimentación La robótica te ayuda, ¿Qué habilidades tienes?, los participantes descubren cuáles tienen adquiridas y cuáles pueden mejorar. Trabajan habilidades tecnológicas, gestionan su desconocimiento inicial de la robótica y programación, la adaptación al cambio, la resolución de retos, empatía, orientación al cliente, comunicación y creatividad. Un taller vivencial en el que se aprende haciendo y la entidad se lleva una radiografía de los puntos a mejorar.
¿Quieres tener una visión más global de cómo trabajas y lo que puedes mejorar dentro de un equipo? ¿Quieres saber más? Te explico.