Familia y escuela. Formación en herramientas TIC para mejorar la educación
Para asegurar una educación para todos y en las mejores condiciones es necesario implicar a familia y escuela. Familias capacitadas para ayudar a sus hijos/as a trabajar en formato online desde casa. Y esto lo conseguimos formando en herramientas TIC a las familias. Mejorando sus habilidades tecnológicas para facilitar el acceso a la educación de sus hijos.
Familia y escuela en covid.
Durante años se ha delegado mucho del trabajo de educación a las escuelas. Pero en confinamiento se hizo muy visible la importancia de las familias y el apoyo a sus hijos e hijas.
También se evidenció la necesidad de introducir la educación digital en las aulas para poder acceder en cualquier lugar y en cualquier momento sin importar las condiciones sanitarias.
Los jóvenes no podían dejar de educarse porque la manera de hacerlo fuera únicamente presencial. O porque los materiales estuvieran únicamente en formato papel. O porque no tuvieran ningún dispositivo electrónico en casa, tablet u ordenador, para seguir las clases en formato online.
Y mientras algunos centros educativos se reinventaron de una forma ágil, otros encontraron problemas en habilidades tecnológicas de profesores y familias y en la falta de dispositivos. La brecha digital era evidente y todavía era mayor en centros con alta complejidad educativa y social.
Pero este curso 2020-2021 no hay confinamiento fuera de momentos puntuales en alguna aula. Además, las aulas han evolucionado y se está potenciando que los alumnos sean más competentes digitalmente. ¿Ya se puede decir que está todo solucionado? ¿Qué sucede con las familias? ¿Qué relación hay que fomentar ahora entre familia y escuela? ¿Qué necesitan?
Herramientas TIC para las familias
Si fomentamos alumnos más hábiles digitalmente, que tienen sus actividades en plataformas tipo Moodle o Classroom, ¿cómo podrán ayudar las familias en casa?
Muchas familias necesitan material (ordenador, tablet e internet) pues sólo tienen móvil personal para acceder a internet. Pero también habilidades tecnológicas para entender a qué aplicaciones entrar y qué hacer.
¿Y qué necesitan las escuelas?
Ellas necesitan poder comunicarse digitalmente con las familias por correo electrónico u otras plataformas de comunicación. Saber que pueden pedir que las tareas se hagan en casa utilizando internet. O pedir que accedan a video llamadas para hacer la reunión con el tutor o tutora sin necesidad de hacerla presencialmente.
Y es aquí donde se debe reforzar el vínculo que existe entre familia y escuela.
Partimos de la premisa que si se forman a las familias en herramientas TIC podemos conseguir:
- Mejorar la educación de los niños y el acceso a ella fuera del aula.
- Asegurar una buena comunicación familia y escuela en formato digital.
- Mejorar las competencias digitales de las familias para su crecimiento personal y profesional.
- Dar importancia a tener un ordenador y conexión a internet en casa, para toda la familia.
Formación en herramientas TIC para las familias
Ante la necesidad de formar a las familias y mejorar las oportunidades en las escuelas, surge el Plan de mejora de oportunidades educativas (PMOE) del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. Un plan que trabaja en la mejora de diferentes ámbitos y en concreto en la formación de familias en el conocimiento del catalán, la competencia digital y acciones de soporte a la orientación de las familias.
Siguiendo este plan, se ha propuesto a instituciones públicas de educación y centros educativos, diferentes formaciones para las familias en herramientas TIC para poder acompañar a sus hijos/as en momentos de confinamiento de las aulas o para dar respuesta a la nueva manera de acceder a los contenidos educativos-online. Formaciones en las que aprender a:
- Saber enviar consultas por correo electrónico, adjuntar imágenes, buscar correos, borrarlos o acceder al link de una reunión.
- Acceder a una videoconferencia, activar la cámara o micro, escribir en el chat y compartir documentos.
- Crear documentos con drive, añadirlos al correo o compartirlos.
- Acceder a plataformas de comunicación tipo Dinantia o Clickedu.
- Buscar las tareas asignadas a los hijos, responder y revisar el resultado con Classroom, Moodle o Clickedu.
- Saber buscar por internet una ayuda o información.
Algunas opciones útiles para las familias que tanto las pueden utilizar en el ámbito educativo como en el personal.
Resultados. El impacto
El proyecto está en marcha en:
- Escuelas de Sabadell gracias a TÀNDEM educació – Ayuntamiento de Sabadell
- Escuela Espronceda con sesiones conjuntas de familias y alumnos.
- Colegio Mare Alfonsa Cavin con sesiones de formación a las familias y acceso a video tutoriales para reforzar y recordar el contenido cuando la familia lo necesite.
- Escuela Prosperitat con formaciones online.

Aunque no hemos acabado, y todavía no se puede valorar el impacto en familia, escuela e hijos/as, podemos explicar qué hemos observado en las familias:
- Las familias valoran muy positivamente aprender, en un entorno amigable, a utilizar las herramientas TIC con las que ayudar a sus hijos e hijas.
- Algunos grupos han compartido el momento de aprendizaje con sus hijos e hijas, fomentando el vínculo familia.
- Quieren entender cómo se envía un correo al colegio, se añaden imágenes, ven las tareas de los hijos/as, entran en una video llamada y hacen las preguntas que necesitan sin temor. Consiguen tranquilidad y agilidad para hacerlo luego en sus casas.
- Hay familias que tras la formación observan que es necesario tener un ordenador familiar para poder hacer bien los trabajos de clase e incluso puede servir para ellas y su búsqueda de empleo o formación. Y por tanto acaban comprando uno.
- Otras se puede decir que tienen contacto con el ordenador y sus posibilidades por primera vez en la vida.
- También se explica cómo trabajar si sólo tienen un móvil y qué deben configurar. Pues sigue siendo un dispositivo que permite la comunicación y búsqueda de información.
- Y en negativo, no se apuntan muchas familias a las formaciones o sólo vienen a una sesión si no hay seguimiento desde la escuela.
- ….
¿En qué otros aspectos crees que impactará el proyecto?
Danos tu opinión, siempre es bienvenida para las familias, escuela y nosotros mismos.
Y si quieres que formemos a las familias de tu centro, ponte en contacto con nosotros.
Explícanos qué necesitas!!!
Agradecer la imagen de Escola Espronceda a Sabadell y a su equipo.