MENUMENU
    • Formación
          • Formación para:

          • Profesores
          • Fundaciones y Tercer Sector
          • Empresas
          • Promoción Económica
          • Cursos:

          • Robótica y STEAM
          • Digitalización. Habilidades necesarias
          • FabLab y Diseño 3D en el aula
          • Robótica con arduino
          • Mejora tus habilidades con tecnología
          • Medición impacto social
          • Estrategia. Haz crecer tu negoci
          • Emprendimiento. Tu propuesta de valor
          • Cambio de rol
          • Mentoring. Equipos más comprometidos
          • Mentoring y abandono escolar
          • Gamificación y herramientas
          • Talleres tecnológicos familiares
          • Herramientas TIC para familias
          • Todos los cursos

          • Categorías de cursos

          • Tecnología
            • Medición de Impacto
          • Habilidades y Emprendimiento
          • Mentoring
    • Medición de impacto
    • Dinamización de proyectos
          • Creación y dinamización de proyectos
          • Metodología
          • Tipos de proyectos
          • Tipología

          • Educativos (tecnológicos)
            • Medición de impacto
          • Habilidades
          • Mentoring
          • Proyectos

          • Fundación Ayuda en Acción
          • Barcelona Activa
          • Generalitat de Catalunya
          • Fundación Telefónica
          • Fundación Esplai
          • Ayuntamiento de Parets del Vallès
          • Ayuntamiento de Sabadell
    • Quienes somos
    • Clientes
      • Educación
      • Fundaciones y Tercer sector
      • Empresas
      • Promoción Económica
    • Descarga
    • Blog
    • Contacto
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL FUTURO
(+34) 689 537 313

Idioma:

  • Español
  • Català
TRESDOSUTRESDOSU
    MENUMENU
    • Formación
          • Formación para:

          • Profesores
          • Fundaciones y Tercer Sector
          • Empresas
          • Promoción Económica
          • Cursos:

          • Robótica y STEAM
          • Digitalización. Habilidades necesarias
          • FabLab y Diseño 3D en el aula
          • Robótica con arduino
          • Mejora tus habilidades con tecnología
          • Medición impacto social
          • Estrategia. Haz crecer tu negoci
          • Emprendimiento. Tu propuesta de valor
          • Cambio de rol
          • Mentoring. Equipos más comprometidos
          • Mentoring y abandono escolar
          • Gamificación y herramientas
          • Talleres tecnológicos familiares
          • Herramientas TIC para familias
          • Todos los cursos

          • Categorías de cursos

          • Tecnología
            • Medición de Impacto
          • Habilidades y Emprendimiento
          • Mentoring
    • Medición de impacto
    • Dinamización de proyectos
          • Creación y dinamización de proyectos
          • Metodología
          • Tipos de proyectos
          • Tipología

          • Educativos (tecnológicos)
            • Medición de impacto
          • Habilidades
          • Mentoring
          • Proyectos

          • Fundación Ayuda en Acción
          • Barcelona Activa
          • Generalitat de Catalunya
          • Fundación Telefónica
          • Fundación Esplai
          • Ayuntamiento de Parets del Vallès
          • Ayuntamiento de Sabadell
    • Quienes somos
    • Clientes
      • Educación
      • Fundaciones y Tercer sector
      • Empresas
      • Promoción Económica
    • Descarga
    • Blog
    • Contacto

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Cómo y por qué medir el impacto social de los proyectos

Cómo y por qué medir el impacto social de los proyectos

  • Posted by sandra
  • Categories Blog, Business, Habilidades-Emprendimiento, Impacto social, Mentoring
  • Date 11 enero, 2021
medir impacto social

La medición de impacto social tiene por objetivo determinar si el programa que se puso en marcha produjo los efectos deseados en las personas, entornos e instituciones y si esos efectos fueron atribuibles al programa. ¿Sabes crear tus proyectos pensando en cómo medir el impacto social? ¿Por qué puede interesarte como empresa o entidad?

¿Qué es la medición de impacto social?

Los datos nos proporcionan evidencias de dónde invertir o continuar trabajando. Valorar si conseguimos los objetivos esperados, dar muestras cualitativas para pedir subvenciones o validar que lo que se esperaba se cumple, incluso evidenciar el impacto social de dichas inversiones. Dichos datos se consiguen a través de una planificación y medición de las acciones programadas en los proyectos.

Dicho de otra forma, el impacto está compuesto por los efectos a medio y largo plazo que tiene un proyecto o programa para la población objetivo y para el entorno, sean estos efectos o consecuencias deseadas (planificadas) o no deseadas, según CEPAL 

¿Es sencillo medir el impacto social?

No es sencillo medir el impacto de un proyecto dado que hay muchas variables. Si tu intención es medir el impacto de tus proyectos debes considerar:

  • Toda evaluación de impacto implica establecer un grupo de control (aquellos que no participan pero son parecidos a los beneficiarios del proyecto) para poder comparar con los que participan en el programa y cuantificar el impacto.
  • Debe estar claro el objetivo del proyecto para poder establecer una hipótesis a verificar. Por ejemplo, para mejorar la nutrición de los niños y niñas de una zona, se pueden ofrecer becas de comedor escolar. Y la hipótesi sería que aquellos que coman en el colegio con estas becas comedor se alimentarán mejor que los niños/as que no las tengan. El problema es que esta condición no es la única para asegurar el tanto por ciento de mejora en su nutrición. Puede haber otros factores.
  • Las variables que inciden en los proyectos son muchos. Efectos que suceden directamente por estar en el proyecto. Otros externos que suceden aunque no hubiera existido el proyecto. Y finalmente indicadores o herramientas con los que se compara que pueden ser más o menos fiables y desvirtúen los indicadores.

Por ejemplo, las variables que pueden afectar a un proyecto que busca mejorar la alfabetización de adultos. Con una prueba inicial y final a los participantes evaluamos su evolución. Pero puede ser que los beneficiarios hayan buscado ayuda externa o estén más motivados y en casa practiquen más. Siendo factores externos que restan el cálculo de impacto. Además, podemos tener indicadores antiguos del grado de alfabetización de la zona, desvirtuando nuestro grupo de control. Esto implica que cuando calculamos el impacto, tenemos factores que suman y otros que restan sobre el valor final.

medir impacto alfabetización
medir impacto alfabetización

 

¿Por qué es importante medir el impacto social de los proyectos?

Las empresas con programas de RSC, Fundaciones o entidades públicas necesitan contrastar el objetivo esperado con los resultados reales, poder comunicarlo a inversores e implicados y tener una radiografía de dónde mejorar. Pero hay otros factores que interesan:

  • Evaluar cambios que se quieren introducir en el diseño de un programa ya existente hace años.
  • Evaluar la sostenibilidad de un programa ya ejecutado e identificar puntos de mejora.
  • Evaluar los efectos de un programa, la eficacia respecto el objetivo establecido.
  • Focalizar, proponer y trabajar objetivos que sean coherentes con la entidad.
  • Poder elaborar un dosier o memoria de todo lo que se va haciendo durante el proyecto.
  • Como punto obligatorio para optar a una subvención pública o privada y ofrecer transparencia a la conversión dinero-impacto.
  • Obtener datos para estimular a los participantes, clientes o futuros inversores a seguir o apuntarse al proyecto.
  • Comunicación más tangible de los beneficios del proyecto.

Según el informe Luces y sombras de la medición del impacto social en España – ESIMPACT, el interés por la medición de impacto aumenta en España. Las entidades del Tercer Sector e Inversores Sociales lo consideran muy relevante y Universidades y Centros de Investigación, Administración Pública y Empresas, lo consideran algo relevante. Y este interés irá en aumento.

Por ejemplo, GUREAK un grupo empresarial vasco que genera y gestiona oportunidades laborales estables y adaptadas para personas con discapacidad realizó un estudio con la intención de informar cuánto dinero público percibía y cuánto retornaba. De casi 48 millones que percibía en ayudas públicas identificó 146 millones de euros a través de los sueldos de las personas contratadas, los impuestos de dichos contratos, ahorros en Seguriadad Social y Pensiones no Contribuitvas. Su impacto social triplicaba la inversión inicial.

Implantar la medición de impacto social en tu entidad

Una vez visto qué es y por qué es importante, es momento de pensar qué se necesita para implantarlo en nuestra entidad y proyectos. Para qué es útil.

Siguiendo los 7 principios de Social Value International (SVI) para hacer visible el valor invisible de los programas necesitaremos concretar:

  • Involucrar a los grupos de interés: identificar todos los interesados en el programa que no son sólo los beneficiarios.
  • Entender qué cambia: las pruebas que serían necesarias, cómo reconocer cambios positivos y negativos, así como intencionados e involuntarios.
  • Valorar las cosas importantes y las preferencias de las partes interesadas. Dejando aquellas que no son tan importantes o por presupuesto no pueden estudiarse.
  • Incluir únicamente lo esencial: pensar qué resultados incluir y excluir del informe, cuáles cambiarían nuestra decisión si no estuvieran.
  • No atribuirse en exceso: centrarse en los puntos a evaluar para detectar hasta qué punto un cambio es causado por la actividad o no.
  • Ser transparente: cada decisión se explica y documenta en relación con los implicados y los indicadores.
  • Comprobar el resultado: sin juicio de valor, siguiendo los valores obtenidos.

Siguiendo estos principios identificaremos aquellos resultados que queremos medir en los diferentes grupos de interés, desarrollaremos indicadores o actividades para obtener datos, definiremos el impacto de esos valores, calcularemos el valor financiero de la inversión, de los costos y beneficios sociales (SROI) y finalmente reportaremos los resultados obtenidos.

Un trabajo laborioso que debe pensarse con detenimiento antes de empezar el proyecto y preparar todas las herramientas necesarias. Si necesitas ayuda, te podemos acompañar.

Grupos de interés

Como ejemplo de los grupos de interés, actualmente estamos trabajando con el Ayuntamiento de Sabadell en un proyecto de formación en herramientas TIC a las familias.

Este proyecto se pone en marcha para poder mejorar las destrezas tecnológicas de las familias en momentos de confinamiento cuando deben ayudar a sus hijos/as a realizar las tareas online del colegio. Si pensamos en los grupos de interés a los que afectará el proyecto, tenemos como principales a las familias de los colegios de Sabadell. Pero también impactará sobre los hijos/as que precisan seguir su educación en momentos de confinamiento o en formato online y son sus familias las que deben ayudarles. También profesores/as que necesitan comunicarse fácilmente con las familias o alumnos de manera online y el departamento educativo de Sabadell que quiere asegurar una educación igualitaria para todos los niños y niñas. A partir de aquí, según los grupos que se impliquen, habrá que crear actividades específicas para medir el impacto en dichos agentes.

 

Webinar: Medir el impacto de los proyectos.

Si no pudiste asistir a nuestro webinar de cómo y por qué medir el impacto social de los proyectos puedes ver la grabación del evento en el siguiente video.

¿Cómo podemos ayudarte?

Somos un punto de unión y ayudamos a las entidades a poner en marcha y dinamizar proyectos. Proyectos que fomenten habilidades tecnológicas, que empoderan a la sociedad desde niños hasta adultos utilizando el mentoring, la gamificación y el trabajo de habilidades.

Podemos ayudarte a dar forma a tu proyecto pensando en la medición de impacto o formarte para que integres la medición de impacto social en tu entidad.

Explícanos qué necesitas!!!


Agradecer las aportaciones y fuentes consultadas de SVI, CEPAL  y ESIMPACT y la imagen de 4924546_pixabay.com

  • Share:
author avatar
sandra

Previous post

Responsabilidad social corporativa - Cómo unir empresa y Tercer Sector
11 enero, 2021

Next post

Familia y escuela. Formación en herramientas TIC para mejorar la educación
11 marzo, 2021

You may also like

engineer-4941347_1280_raeng_publications_op
Mujer en tecnología, ¿qué falla?, ¿qué hacemos?
30 mayo, 2023
exhibition-gb39d79be1_1280_optimized
¿Qué es la medición del impacto social?
16 marzo, 2023
Medicion_impacto_social_pixabay_tresdosu
7 conceptos clave de la medición de impacto social
6 septiembre, 2022

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Habilidades-Emprendimiento
  • Impacto social
  • Mentoring
  • Tecnología

Cursos y Proyectos

  • Cursos
  • Medición de impacto. Formación y Consultoría
  • Dinamización de Proyectos
  • Clientes
  • Condiciones de uso
  • Política Cookies
  • Política de Privacidad

Síguenos

Contáctanos

08030 - Barcelona
+34 689 537 313
lanovaeducacio@tresdosu.com

Contáctanos

© 2020 Tres Dos Ú ®

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo al usuario la navegación en la web, así como para fines analíticos, mostrar publicidad, optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en Modificar Configuración de Cookies.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulse el botón Aceptar Cookies para confirmar que ha leído, entendido y aceptado la información presentada.

Después de aceptar, no volveremos a mostrarle este mensaje, excepto en el caso de que borre las cookies de su dispositivo.
Aceptar Modificar configuración
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Más información Política de Cookies

 
Necesarias
Siempre activado
[:es]Las cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.[:ca]Les cookies Necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou cookies que garanteixen funcionalitats bàsiques i característiques de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.[:]
Funcionales
[:es]Las cookies Funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros. [:ca]Les cookies Funcionals ajuden a realitzar unes certes funcionalitats, com compartir el contingut del lloc web en plataformes de xarxes socials, recopilar comentaris i altres funcions de tercers. [:]
Performance - Rendimiento
[:es]Las cookies de Rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
wordpress_lp_guest1 hourThis cookie is used to optimize the visitor experience on the website by detecting errors on the website and share the information to developers.
[:ca]Les cookies de Rendiment s'utilitzen per a comprendre i analitzar els índexs de rendiment clau del lloc web, la qual cosa ajuda a oferir una millor experiència d'usuari per als visitants.
CookieDuraciónDescripción
wordpress_lp_guest1 hourThis cookie is used to optimize the visitor experience on the website by detecting errors on the website and share the information to developers.
[:]
Analíticas
[:es]Las cookies Analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*1 minuteGoogle Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gid1 dayGoogle Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
[:ca]Les cookies Analítiques s'utilitzen per a comprendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques com el nombre de visitants, la taxa de rebot, la font de trànsit, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*1 minuteGoogle Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gid1 dayGoogle Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
[:]
Advertisement-Publicitarias
[:es]Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
[:ca]Les cookies Publicitàries s'utilitzen per a proporcionar als visitants anuncis i campanyes de màrqueting rellevants. Aquestes cookies rastregen als visitants en els llocs web i recopilen informació per a proporcionar anuncis personalitzats.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
[:]
Otras
[:es]Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
wp_learn_press_session_89a4467c90afda0ee59a32b78431b2ff2 daysDescription is currently not available.
[:ca]Altres cookies no categoritzades són aquelles que s'estan analitzant i encara no s'han classificat en una categoria.
CookieDuraciónDescripción
wp_learn_press_session_89a4467c90afda0ee59a32b78431b2ff2 daysDescription is currently not available.
[:]
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo