MENUMENU
    • Formación
          • Formación para:

          • Profesores
          • Fundaciones y Tercer Sector
          • Empresas
          • Promoción Económica
          • Cursos:

          • Robótica y STEAM
          • Digitalización. Habilidades necesarias
          • FabLab y Diseño 3D en el aula
          • Robótica con arduino
          • Mejora tus habilidades con tecnología
          • Medición impacto social
          • Estrategia. Haz crecer tu negoci
          • Emprendimiento. Tu propuesta de valor
          • Cambio de rol
          • Mentoring. Equipos más comprometidos
          • Mentoring y abandono escolar
          • Gamificación y herramientas
          • Talleres tecnológicos familiares
          • Herramientas TIC para familias
          • Todos los cursos

          • Categorías de cursos

          • Tecnología
            • Medición de Impacto
          • Habilidades y Emprendimiento
          • Mentoring
    • Medición de impacto
    • Dinamización de proyectos
          • Creación y dinamización de proyectos
          • Metodología
          • Tipos de proyectos
          • Tipología

          • Educativos (tecnológicos)
            • Medición de impacto
          • Habilidades
          • Mentoring
          • Proyectos

          • Fundación Ayuda en Acción
          • Barcelona Activa
          • Generalitat de Catalunya
          • Fundación Telefónica
          • Fundación Esplai
          • Ayuntamiento de Parets del Vallès
          • Ayuntamiento de Sabadell
    • Quienes somos
    • Clientes
      • Educación
      • Fundaciones y Tercer sector
      • Empresas
      • Promoción Económica
    • Descarga
    • Blog
    • Contacto
COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL FUTURO
(+34) 689 537 313

Idioma:

  • Español
  • Català
TRESDOSUTRESDOSU
    MENUMENU
    • Formación
          • Formación para:

          • Profesores
          • Fundaciones y Tercer Sector
          • Empresas
          • Promoción Económica
          • Cursos:

          • Robótica y STEAM
          • Digitalización. Habilidades necesarias
          • FabLab y Diseño 3D en el aula
          • Robótica con arduino
          • Mejora tus habilidades con tecnología
          • Medición impacto social
          • Estrategia. Haz crecer tu negoci
          • Emprendimiento. Tu propuesta de valor
          • Cambio de rol
          • Mentoring. Equipos más comprometidos
          • Mentoring y abandono escolar
          • Gamificación y herramientas
          • Talleres tecnológicos familiares
          • Herramientas TIC para familias
          • Todos los cursos

          • Categorías de cursos

          • Tecnología
            • Medición de Impacto
          • Habilidades y Emprendimiento
          • Mentoring
    • Medición de impacto
    • Dinamización de proyectos
          • Creación y dinamización de proyectos
          • Metodología
          • Tipos de proyectos
          • Tipología

          • Educativos (tecnológicos)
            • Medición de impacto
          • Habilidades
          • Mentoring
          • Proyectos

          • Fundación Ayuda en Acción
          • Barcelona Activa
          • Generalitat de Catalunya
          • Fundación Telefónica
          • Fundación Esplai
          • Ayuntamiento de Parets del Vallès
          • Ayuntamiento de Sabadell
    • Quienes somos
    • Clientes
      • Educación
      • Fundaciones y Tercer sector
      • Empresas
      • Promoción Económica
    • Descarga
    • Blog
    • Contacto

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Desirée Hortigón: Los niños están tan acostumbrados a que les digamos qué deben hacer que la iniciativa propia y la creatividad se va quedando por el camino

Desirée Hortigón: Los niños están tan acostumbrados a que les digamos qué deben hacer que la iniciativa propia y la creatividad se va quedando por el camino

  • Posted by sandra
  • Categories Blog, Habilidades-Emprendimiento, Mentoring
  • Date 28 julio, 2016

Nos apetecía mucho conocer desde cerca diferentes modelos pedagógicos aplicados a la escuela pública y es por este motivo que fuimos hasta la Escuela Congrés-Indians  en Barcelona para hablar con su jefa de estudios, Desirée Hortigón.

¿Cómo y de donde nace el proyecto de escuela viva y activa que es Congrés-Indians?

He sido maestra de Infantil y de Primaria y la pasión que veía con los niños pequeños, cuando llegaba a los niños mayores me cuestionaba donde se había quedado, ya que a algunos alumnos les sacaba papeles y colores y se quedaban atascados. Los niños están tan acostumbrados a que les digamos qué deben hacer que la iniciativa propia y la creatividad se va quedando por el camino. Estas reflexiones las compartía con Astrid Ruiz, la directora de esta escuela.

Un día, a Astrid le ofrecieron crear una escuela en Barcelona y me ofreció ser su jefa de estudios; yo le dije: ¡Sí! ¡Vamos a probar un cambio, vamos a hacerlo!. Empezamos un grupo de 4 maestras y vimos de forma muy clara que la pedagogía de la escuela debía ser una pedagogía viva y activa donde los niños fueran los protagonistas de sus aprendizajes y donde los maestros hiciéramos un acompañamiento respetuoso al niño, dejándolos su espacio y su tiempo … acompañándolos en su crecimiento personal.

A partir de ese momento nos empezamos a formar, hicimos un viaje a Reggio Emilia a conocer las escuelas, a Finlandia, Sumerhill, a escuelas del norte,  escuelas donde encuentras ideas preciosas que puedes adaptar a tu manera de hacer.

Además también hicimos una búsqueda de materiales que dieran respuesta al currículo para traspasar los contenidos, de libros o fichas,  a materiales, basándonos mucho en lo que dice Rebeca Wild, que todo lo que pasa por las manos llega rápido al cerebro, ofreciendo un aprendizaje más vivencial y manipulativo. No damos nada preestablecido, dejamos que los niños imaginen.

¿Cómo es el día a día en su escuela?

En la escuela tenemos 2 bloques, uno de Infantil y otro de Primaria. Los niños de infantil tienen una entrada relajada. P3 de 9 a 10h y P4 y P5 de 9 a 9: 30h, además, las familias que lo desean pueden estar con nosotros hasta las 10 de la mañana.

Hay circulación libre por la escuela entre P3, P4 y P5, también por el exterior ya que no tenemos recreo, apostamos para que el niño tenga un contacto muy grande con el exterior, con la naturaleza. En el interior de la escuela tenemos los diferentes ambientes con diferentes propuestas. Los niños van entrando y conectando con los materiales. A las 10: 30h hacemos la primera asamblea con la tutora hasta las 11 que comienzan los talleres.

En los talleres se hacen grupos más pequeños de niños donde hay un maestro con ellos, al ser menos niños es todo más manipulativo y experiencial. La maestra de inglés ronda por la escuela y siempre habla inglés, de forma que se aprende el idioma de forma natural. El taller es el momento del día en que el niño no elige, aunque si no conecta con determinada propuesta, la maestra le ofrece hacer alternativas dentro de las posibilidades de ese espacio.

Nos puedes dar un ejemplo?

El niño llega a una mesa, se encuentra unos papeles con unos lápices muy bien preparados, unas hojas y una lupa … ¿Qué pasará? Propuestas o provocaciones, podemos preparar un material que sirva para algo en concreto pero cuando llega el niño hace algo totalmente diferente. Para mí es lo más maravilloso de todo, que ningún niño  hace lo mismo, cada uno crea libremente según sus posibilidades y manera de hacer. Creemos en las potencialidades y las inteligencias de cada uno y que partir de cualquier inteligencia se pueden trabajar las otras. No para hacer matemáticas debe uno sentarse con un libro delante. Se debe abrir un poco la mente.

Con vuestra metodología, ¿Cuáles crees que son las habilidades que potencian más vuestros alumnos respecto a los de la educación convencional por libros?

Ganan en autonomía, la creatividad interna se mantiene y se potencia el autoconocimiento; que el niño pueda conocer su inteligencia, su pasión y conectar con esta pasión.

¿Crees que cuando un niño se siente libre es cuando tiene más ganas de aprender?

Aprenden porque es un aprendizaje basado en una investigación interna, una pasión y esto queda. No es un aprendizaje memorístico, que te la aprendes de memoria y luego te olvidas. Actualmente con Internet, donde tenemos al alcance toda la información, lo que se debe hacer es que el niño tenga estrategias para ir por la vida, que sea capaz de hacer investigaciones y procesar rápidamente la información que le llega.

Es decir, aprender a aprender …

Sí, aprender a aprender. Yo he estado en primaria y a 3o he estudiado los árboles, pero a 4º ¡He vuelto a estudiar los árboles!, y yo misma decía … ¿Otra vez ? Es una manera de ahorrar tiempo al niño, ya que en Internet tenemos la información teórica, pero si coges a un niño y le enseñas un árbol, haces que toque el tallo, el tronco y las hojas, esto queda.

Innovación pedagógica y formación continuada de los maestros ..

Es muy importante la formación continuada de los maestros, en todas las escuelas, porque el mundo es cambiante. Tenemos que estar preparados, preparados para entender qué está pasando ahora, como podemos responder a las necesidades de los niños y como poder mantener su creatividad y su capacidad para maravillarse.

La Generalitat nos ofrece formaciones desde el centro de recursos a las que podemos acceder los maestros, aunque cada vez hay menos debido a los recortes. De todas formas es imprescindible que tú como maestro te quieras ir formando, la misma inquietud que tú tengas es muy importante, sobre todo cuando creas proyectos innovadores. Nosotros hemos tenido que viajar mucho fuera y nos lo hemos pagado nosotros, también hemos buscado gente de fuera que nos forme y gente que ha venido de Reggio especialmente a observar nuestra escuela. Cuando te pones en un proyecto así, tú mismo debes buscar los recursos, sobre todo cuando hablamos de innovación pedagógica.

¿Cómo reciben las familias el modelo educativo que imparte Congrés-Indians?

Cada vez hay más aceptación, yo creo que el boca a boca de las familias ha hecho mucho, ya que cada vez están más convencidas de formar parte de este proyecto educativo. A nivel estadístico, los primeros años iba más gente de la que llegaba a P3, dado que algunas familias decían que esto no era lo que esperaban, ya que los niños circulan libres y pueden salir mojados. Esto asusta y hace que algunos se vayan. Actualmente las familias que vienen cada vez están más convencidas del tipo de crianza que quieren y sintonizan con lo que ofrecemos.

¿Os habéis encontrado con algún tipo de resistencia por parte de las Instituciones a la hora de aplicar el modelo de educación viva y activa?

No hemos tenido ningún problema a nivel de Consorcio porque seguimos el currículum que nos dice que el niño debe ser protagonista de su aprendizaje y que los maestros lo han de acompañar en el proceso y eso es lo que hacemos, además, los objetivos y contenidos los logramos con el material que tenemos en la escuela. Aquí han venido inspectores, han visto nuestro trabajo y han salido encantados, ya que cuando entras dentro de la escuela y ves a los niños cómo funcionan y cómo aprenden, no hay problemas.

Sin embargo hay pocas escuelas que cambien el modelo pedagógico ..

Cada escuela y cada equipo de maestros debe sentirse cómodo con el proyecto pedagógico que hace. No a todo el mundo le gusta esta manera de hacer, va bien que haya escuelas diferentes.

¿Es posible que el maestro quiera innovar pero no sepa cómo hacerlo?

Nosotros hacemos unas jornadas pedagógicas y vienen muchos maestros a visitarnos para ver el modelo educativo que ofrecemos, siempre nos dicen que la escuela es muy bonita y todos salen con muchas ideas para poder aplicar en su escuela. Lo más importante es hacer pequeñas cosas, promover dentro del ciclo pequeños cambios que después evolucionen hacia el gran cambio. No se puede hacer todo desde el principio, es inviable. Los cambios son el motor.

Cuando los niños tienen que dejar vuestra escuela, ¿Necesitan un proceso de adaptación antes de llegar al nuevo centro?

Son niños que salen preparados porque son autónomos, son capaces de hacer investigación de trabajos y adaptarse allá donde van. Realmente no hay problemas. Al niño le has llenado una mochila, que después cuando va a un Instituto, él entiende que hay un cambio educativo. Además, los niños ya están en una etapa más social y también valoran el cambio porque son más mayores.

¿Es posible una secundaria más abierta?

Es muy viable, de hecho hay un equipo de maestros de secundaria que están trabajando en esta dirección, para hacer un cambio, para hacer otro tipo de acompañamiento en esta etapa.

Y ya para terminar, haznos una síntesis de los beneficios de vuestro modelo pedagógico.

Los niños son muy autónomos desde pequeños, la creatividad se mantiene, son responsables (que no obedientes), saben desde pequeños qué es lo que los apasiona, mantienen viva esta pasión y su conexión hacia un determinado aprendizaje.

  • Share:
author avatar
sandra

Previous post

Óscar García: "Tengo que jugar porque aprendo continuamente, porque el error se admite y así me levanto y evoluciono"
28 julio, 2016

Next post

La programación y robótica en el aula. ¿Una moda?
1 agosto, 2016

You may also like

engineer-4941347_1280_raeng_publications_op
Mujer en tecnología, ¿qué falla?, ¿qué hacemos?
30 mayo, 2023
exhibition-gb39d79be1_1280_optimized
¿Qué es la medición del impacto social?
16 marzo, 2023
Medicion_impacto_social_pixabay_tresdosu
7 conceptos clave de la medición de impacto social
6 septiembre, 2022

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Habilidades-Emprendimiento
  • Impacto social
  • Mentoring
  • Tecnología

Cursos y Proyectos

  • Cursos
  • Medición de impacto. Formación y Consultoría
  • Dinamización de Proyectos
  • Clientes
  • Condiciones de uso
  • Política Cookies
  • Política de Privacidad

Síguenos

Contáctanos

08030 - Barcelona
+34 689 537 313
lanovaeducacio@tresdosu.com

Contáctanos

© 2020 Tres Dos Ú ®

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo al usuario la navegación en la web, así como para fines analíticos, mostrar publicidad, optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en Modificar Configuración de Cookies.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulse el botón Aceptar Cookies para confirmar que ha leído, entendido y aceptado la información presentada.

Después de aceptar, no volveremos a mostrarle este mensaje, excepto en el caso de que borre las cookies de su dispositivo.
Aceptar Modificar configuración
Privacy & Cookies Policy

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Más información Política de Cookies

 
Necesarias
Siempre activado
[:es]Las cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.[:ca]Les cookies Necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou cookies que garanteixen funcionalitats bàsiques i característiques de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.[:]
Funcionales
[:es]Las cookies Funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros. [:ca]Les cookies Funcionals ajuden a realitzar unes certes funcionalitats, com compartir el contingut del lloc web en plataformes de xarxes socials, recopilar comentaris i altres funcions de tercers. [:]
Performance - Rendimiento
[:es]Las cookies de Rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
wordpress_lp_guest1 hourThis cookie is used to optimize the visitor experience on the website by detecting errors on the website and share the information to developers.
[:ca]Les cookies de Rendiment s'utilitzen per a comprendre i analitzar els índexs de rendiment clau del lloc web, la qual cosa ajuda a oferir una millor experiència d'usuari per als visitants.
CookieDuraciónDescripción
wordpress_lp_guest1 hourThis cookie is used to optimize the visitor experience on the website by detecting errors on the website and share the information to developers.
[:]
Analíticas
[:es]Las cookies Analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*1 minuteGoogle Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gid1 dayGoogle Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
[:ca]Les cookies Analítiques s'utilitzen per a comprendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques com el nombre de visitants, la taxa de rebot, la font de trànsit, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
_ga_*1 year 1 month 4 daysGoogle Analytics sets this cookie to store and count page views.
_gat_gtag_UA_*1 minuteGoogle Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
_gid1 dayGoogle Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded YouTube videos and registers anonymous statistical data.
[:]
Advertisement-Publicitarias
[:es]Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
[:ca]Les cookies Publicitàries s'utilitzen per a proporcionar als visitants anuncis i campanyes de màrqueting rellevants. Aquestes cookies rastregen als visitants en els llocs web i recopilen informació per a proporcionar anuncis personalitzats.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYoutube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextIdneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverYouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
[:]
Otras
[:es]Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
wp_learn_press_session_89a4467c90afda0ee59a32b78431b2ff2 daysDescription is currently not available.
[:ca]Altres cookies no categoritzades són aquelles que s'estan analitzant i encara no s'han classificat en una categoria.
CookieDuraciónDescripción
wp_learn_press_session_89a4467c90afda0ee59a32b78431b2ff2 daysDescription is currently not available.
[:]
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo